Sobre la Escuela
La HISTORIA de nuestra amada Escuela
Dios, a lo largo de la historia ha empleado instrumentos humanos, en los cuales Él produce en sus corazones tanto el querer como el hacer por su buena voluntad para establecer su poderosa obra. Hombres y mujeres, que él dota del poder de su Espíritu Santo para cumplir su propósito.
Es el año 1954 en que Dios puso en el corazón de la Señorita Aída Luz Vázquez Castillo, misionera recién egresada de la Escuela Bíblica Central para Misioneras, de la Cd. De México; el intenso deseo de establecer en Tabasco, el Edén del trópico, un lugar en el cual el pueblo que andaba en tinieblas viera la luz poderosa del evangelio de Jesucristo por medio de señoritas que fuesen preparadas en la instrucción bíblica; para ser portadoras de esa luz que ilumina a todo ser humano: ¡Jesucristo!
A partir de allí Dios confirma en el corazón de todos aquellos que sirvieron como instrumentos de apoyo y que decididamente arroparon este proyecto, que lo cultivaron y fueron alimentando con el poder de la oración como cuando una madre espera a su hijo que se está gestando hasta que este finalmente sale a la luz. Así, uno de los primeros personajes que están en las huellas indelebles de la historia de esta gestación del proyecto fue el Presbítero Roque Jacinto May. Finalmente el proyecto ve la luz en Marzo de 1955 en una reunión de la Unión de Sociedades Femeniles cuya directiva se encontraba formada por: Elizabeth Avalos viuda de Hernández, Aurora Mendoza de Magaña, Delia Gil Hernández, Lucila Mendoza y la misionera Aida Luz Vázquez Castillo. Y de allí se hace grande para ser ahora, presentado con el apoyo de esta última ante la XVII (decimo octava) reunión del Honorable Presbiterio del Golfo de México. Allí se integra un comité formado por los presbíteros: Daniel Juárez Montejo, David Esquivel, José Santos Jiménez, Roque Jacinto May, misioneros: Federico Tinley y Jaime Mackaug.
En la 2ª reunión se acordó que la escuela se estableciera en Frontera Tabasco, asumiendo la dirección la Mis. Aída Luz Vázquez Castillo, a la cuál Dios le permitiría estar al frente fungiendo como directora por 18 años. En la 3ª reunión celebrada en este mismo año de 1955 se nombró la facultad de maestros integrada por: Pbro. Roque Jacinto May, Misionero Federico Tinley, Trinidad Cupido, Hilda Ovando, Aida Luz Vázquez y otros colaboradores. Hombres y mujeres que brindarían de su tiempo y de la sabiduría con que Dios les había dotado, para compartir y enseñar a otros. Asimismo se logró formular el plan de estudios con la orientación y el apoyo del ministerio de educación cristiana del H. Presbiterio del Golfo de México.
Después de un arduo trabajo incesante, el 15 de Enero de 1956 la escuela Bíblica abrió sus puertas bajo auspicios de la iglesia nacional presbiteriana "Estrella de Belén" de Frontera Tabasco, recibiendo el nombre de "Escuela Bíblica Dorcas", contando con un total de 8 alumnas, las cuales son: Francisca Xicotencatl, Lucila Escalante, Enriqueta de la Cruz, Ederlina Ortiz, Flora Sánchez e Hilda María Ovando.
En el año de 1957 la Escuela Bíblica abre sus puertas como casa hogar para dar hospedaje, a jovencitas que desearan prepararse en el ámbito secular (primaria o secundaria). Después de tres años, el 1º de diciembre de 1959 se traslada la sede de la escuela a la ciudad de Comalcalco Tabasco, ocupando el local del departamento Infantil de la iglesia "El Divino Salvador". Dos años más tarde, en el año de 1961 nuestro Dios mueve el corazón de la hermana Delia Gil De Hernández donando un terreno para edificar el edificio donde hoy actualmente se encuentra erigida la escuela, siendo colocada la primera piedra el 10 de mayo de 1968.
El Señor continua bendiciendo a nuestra Escuela y para el año de 1970 la Escuela Bíblica "Dorcas" abre su departamento de música sacra con un programa de estudios de 3 años; con el nombre de la maestra de música Delia Granados de Vera, con un grupo conformado de 5 alumnas: 3 internas y 2 externas.
Hoy rememoramos a aquellas mujeres que han brindado su tiempo y su espacio para cumplir con tan alto honor y responsabilidad en la dirección de esta amada institución:
- Mis. Aida Luz Vázquez Castillo
- Mis Elsi vinagre
- Mis Nohemí Santana
- Mis Aidé Ulín Castillo
- Mis Olga Morales Córdoba
- Hna. Olga Gómez
- Mis Dora Gonzales Cupíl
- Mis Rita Molina Cocón
- Mis Beatriz De la Cruz
- Mis Rosalía Ek Chan
- Mis Reina Hernández
- Mis. Olga Morales Córdoba
- Mis. Hipólita Lázaro
- Mis. Félida López Alejandro
- Mis. Yugena Gpe. Guzmán López
- Mis. Yeisy Ruth Izquierdo Marquez
- Y actualmente Hna. Hilda Graciela Hernández Leyva.
Gracias damos a nuestro Dios por éstas Misioneras, que dirigidas por el espíritu Santo, han cumplido con esta misión.
Asimismo hacemos mención de aquellos instrumentos que han sido depositarios para velar por la administración.
Ø Pbro. Roque Jacinto May
Ø Hna. Delia Gil Hernández
Ø Hna. Luz María Alejandro Ulìn
Ø Mis. Idelfonsa De Los Santos
Ø Mis. Mélida Cabal
Ø Mis. María del Carmen Jiménez
Ø Mis. Socorro Alejandro Ulín
Ø Mis Rocío Fuentes
Ø Mis. Amabilia Ventura De La Cruz
Ø Hna. Magali Jiménez Gutiérrez
Ø Hna. Dalinda Juárez Romero
Bendecimos a nuestro Dios por estos hermanos fieles, quienes han administrado sabiamente los recursos económicos de esta institución.
Del año de su fundación en 1956 al año 2018 la escuela bíblica ha graduado a más de 200 misioneras, mujeres valientes que han recibido y aceptado el fiel llamado de su amado Salvador, mujeres que han decidido dejar padre, madre, hermanos y el confort de sus hogares para formarse en las aulas de tan amada institución, como Misioneras en el área de teología y música. Bajo la instrucción de la poderosa Palabra de Dios, la cual ha sido enseñada por hombres y mujeres que las han equipado con sus conocimientos vertidos en ellas. Mujeres aptas y dispuestas para llenar toda la tierra del conocimiento de Dios. Mujeres ungidas por la presencia del poder del Espíritu Santo, para deshacer la obra del maligno y extender el glorioso reino de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

Actualmente nuestra amada escuela cuenta con 10 alumnas, y 7 profesores quienes con esmero y amor invierten de su tiempo para la formación espiritual de nuestras señoritas, así como la escuela sabatina que consta de: Clases de técnica de canto, piano, teología, e iniciación musical, contando con un total de 15 alumnos y 3 maestros.
No podemos concluir esta historia de 62 años, sin mencionar a quienes también forman parte de nuestra amada escuela Bíblica Dorcas, como son: El Honorable presbiterio, la Unión de Soc. Fem. el H. consejo administrativo, la Dirección, la administración, las Sociedades. Fem. El comité de Mantenimiento, las alumnas, los profesores, las iglesias, congregaciones y misiones, los hombres y mujeres conocidos como amigos de la escuela, todos ellos quienes no solo con sus ofrendas, sino también con sus muchas oraciones han mostrado el amor y sustento de nuestro Dios hacia esta amada institución. Tiempo nos hace falta para describir tantas maravillas y bendiciones que Dios ha hecho con nosotros.
No dudamos pues que los hombres y mujeres que han trabajado en esta bendita obra lo han hecho por amor al que dio todo por nosotros; y que se despojaron de sí mismos para poner las manos en el arado. Y así, sin imaginarlo, llegar a ser parte de la gran historia de esta muy amada institución a la cual hoy Dios concede 62 años de existencia. Y confiamos que con el amor de Dios nuestro Padre, la comunión de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, y con la guía y fortaleza de su Santo Espíritu, hoy, mañana y siempre ¡En Dios Haremos Proezas! .